* Según el parlamentario “se debe garantizar el legítimo derecho de todos los integrantes de la comunidad educativa que quieren estudiar en paz, tranquilidad y por supuesto, en armonía”.
Tras seguir con las rondas de exposiciones en la comisión de Educación, el senador José García Ruminot explicó que “hemos escuchado no sólo a autoridades de Gobierno y al alcalde de Santiago, que es el sostenedor de los establecimientos educaciones que se han visto más afectados por estos hechos de violencia, sino que a distintos especialistas, principalmente en el derecho administrativo y en el ámbito de lo estrictamente pedagógico y educacional”.
El parlamentario sostuvo que “a veces las opiniones son muy distintas y nosotros como Congreso tenemos la responsabilidad de generar disposiciones legales que permitan, en casos extremos, que el director tenga la facultad, esté contemplado o no en su reglamento interno, de expulsar a un alumno”.
El integrante de la comisión de Educación precisó que “hablamos de extrema violencia, en caso que al interior de la sala de clases o al interior de establecimientos educacionales lleguen con armas de fuego, con armas blancas, con bombas molotov o se agreda a profesores, asistentes de la educación, a manipuladoras de alimentos”. Finalmente García Ruminot señaló que “debemos garantizar el legítimo derecho de todos los integrantes de la comunidad educativa que quieren estudiar en paz, tranquilidad y por supuesto en armonía”.