Concejales Juan Castillo, Pablo Donat y Juan Urbina, señalan que siempre han tenido la voluntad y deferencia frente a los profesores y que incluso fueron partidarios que el municipio no apelara a la demanda del gremio y que se les entregara la bonificación completa de lo solicitado por los profesores cercana a los 140 millones de pesos, y que fue el alcalde quien presentó sucesivas reconsideraciones y apelaciones que hizo bajar a la mitad la compensación a los profesores, esto sin consulta al concejo.
Como se recordará los profesores del DAEM de la comuna ganaron millonaria demanda al municipio y concejo municipal en votación dividida la semana pasada que no acordó la entrega de las platas pese a haber un fallo de la Corte Suprema. Ante este escenario los docentes y las asistentes de la educación realizaron una bulliciosa manifestación por la comuna, comenzando con una intervención en el propio frontis del municipio.
Además, recorrieron la comuna en caravana y visitaron Radio Rinconada 107.3 para demostrar sus posturas y exigir que los concejales se pronuncien positivamente a la modificación presupuestaria que les otorga en total una cifra cercana a los 74 millones de pesos, según el último fallo emitido por la Corte Suprema, que determina el pago de los años correspondientes al no pago del aumento del Bono Proporcional (leyes 19.410 y 19. 933).
EN RADIO RINCONADA 107.3 SOCIO INFORMATIVO.
En extensa entrevista, Cecilia de la Fuente, Directora de la Escuela Perfecto de la Fuente, Oscar Reyes (profesor) y Francisco Rodríguez, Pte., Provincial del Colegio de Profesores. Entregaron sus aprensiones a la postura de los concejales. VER VIDEO:
CONCEJALES CUESTIONADOS SE DEFIENDEN, SEÑALAN QUE EL TEMA SE MAGNIFICÓ, MIENTRAS OTRO SEÑALA QUE ES UNA MANIOBRA POLÍTICA EN SU CONTRA.

CONCEJAL JUAN CASTILLO: “esta sentencia esta dictaminada del 22 de agosto del 2018, hace más de dos meses, nosotros como concejales recibimos los antecedentes recién el 24 de octubre, dos o tres días hábiles antes de la sesión. Se ha dicho que nosotros como concejales teníamos conocimiento cabal de esta materia cosa que no es así, no lo sabíamos, sí sabíamos de la denuncia de los profesores, en nuestro caso como concejales y frente a una sentencia no nos podemos oponer ante la ley, lo único que solicitamos dos días hábiles más y que el municipio nos entregase los antecedentes, cosa que no ocurrió finalmente, porque tuvimos que descargar desde la web de tribunales la sentencia, solo se nos entregó el día de la votación la nómina de los profesores que debían recibir esta indemnización. Solo dejar en claro que jamás recibimos los antecedentes como se señala para poder votar”. Señaló Juan Castillo.
CONCEJAL PABLO DONAT: “Yo no voy a votar nada en concejo si no me entregan los antecedentes, no voy a votar algo que tenga que lamentar el día de mañana, es más, en la propia modificación presupuestaria que se nos presentó tampoco estaba claro de dónde saldrían esas platas, si del Fondo Común Municipal, Fondos de Educación, hasta el día de hoy no lo tenemos claro. Los concejales por ley debemos tener todos los antecedentes cinco días antes de cada votación para votar informados, y este problema lo hemos tenidos siempre, nos presentan modificaciones presupuestarias en el momento para que las votemos obligados y eso no lo haremos. Hoy en día en Rinconada hemos perdido todos los juicios, la ampliación del edificio municipal la hemos tenido que pagar dos o tres veces, estamos llenos de demandas perdidas… con el perjuicio que eso tiene para la comuna, en este caso la demanda original fue de 140 millones de pesos y por las apelaciones del alcalde en el juicio finalmente los profesores recibirán la mitad de eso, me hubiese gustado que el municipio no apelara y que los profesores hubiesen recibido esas platas de manera íntegra. Aquí hay un tema político, mala intención, la idea de enemistar a los concejales, cosa que no corresponde, mi trabajo de concejal es fiscalizar”. Señaló Pablo Donat.
CONCEJAL JUAN URBINA: “Yo voto siempre a conciencia y en base a los antecedentes que se me presentan, yo no soy una persona que van a manipular, aquí somos nosotros los que actuamos con transparencia, y si he rechazado algo en el pasado, cosa que no es en este caso, que me abstuve, he rechazado por la falta de antecedentes cosa que es recurrente por parte del municipio y la presentaciones que nos hace el alcalde al concejo. Esto más que nada es una política sucia y dejar mal parados a ciertos concejales”. Señaló Juan Urbina.
VER DESCARGOS DE LOS CONCEJALES CUESTIONADOS:
Por Radio Rinconada 107.3 concejales cuestionados entregan su postura frente al emplazamiento de profesores por demanda ganada por el gremio.
Publicado por David Bustos Bustos en Lunes, 5 de noviembre de 2018
ALCALDE PEDRO CABALLERÍA DÍAZ: Por su parte el alcalde se desmarcó absolutamente de los cuestionamientos de los concejales señalando a través de un comunicado de prensa lo siguiente: “Sabemos que hay una resolución final de la corte y no nos queda más que pagar, esperamos que podamos cerrar este capítulo en el siguiente Concejo Municipal cuando se presente la modificación nuevamente”, concluyó el alcalde Caballería.
No obstante, no se refirió el alcalde a los emplazamientos de los concejales ni a la molestia de estos por las constantes votaciones sin contar con la documentación para estar debidamente informados de lo que votan en su ejercicio como cuerpo colegiado.
VER NOTICIA RELACIONADA: