El último boletín de empleo publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló una tasa de desempleo de un 6,5% para la Región de Valparaíso durante el trimestre móvil agosto – octubre de 2019, la cifra más baja desde la llegada del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en marzo de 2018.
Cabe destacar que el levantamiento de información realizado por este organismo como muestra del mes de octubre, se extendió por cinco semanas comprendidas entre los días 7 de ese mes y el 10 de noviembre. Además, debemos recordar que la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) se compone de una muestra distribuida en tres meses de trabajo, que permiten conformar cada trimestre de referencia.
Este 6,5% representa 0,4 puntos porcentuales menos que el trimestre móvil inmediatamente anterior (julio-septiembre), y se ubica 0,2 puntos porcentuales menos en relación al mismo trimestre del año anterior, que arrojó un 6,7%. Además, esta tasa regional se ubica 0,5 p.p. por debajo del promedio a nivel nacional, que en esta última medición arrojó un 7%
Al respecto, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Valparaíso, Alejandro Garrido Báez, señaló que “esta cifra es reflejo de un intenso trabajo que se está realizando desde el primer día del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y en los últimos 3 informes del INE, la tasa de desempleo ha ido a la baja”.
“A pesar de la contingencia que ha vivido nuestro país durante las últimas semanas, la que ha impedido el desarrollo natural de la actividad económica, esta medición refleja que las pequeñas y medianas empresas, que son las que actualmente aportan poco más del 66% de los empleos en nuestra Región, han hecho grandes esfuerzos por seguir delante de manera normal, y medidas como las desvinculaciones de sus trabajadores, no derivan en una decisión tan inmediata por parte de sus empleadores”, indicó.
Por eso, Garrido sostuvo que “Como Gobierno estamos realizando todos los esfuerzos para poner de pie a nuestras empresas de menor tamaño, pero para ello, es necesario que retorne la paz y la normalidad a las calles, para que así el mercado pueda seguir funcionando, y no se produzcan futuras consecuencias en los próximos meses, que puedan poner en riesgo lo que se había logrado con la creación de más puestos de trabajo en toda la Región y el resto del país”.
Además, el Seremi de detalló que “Es por esto que estamos trabajando en el programa Levantemos tu Pyme, con medidas a corto, mediano y largo plazo. Una de ellas es la modificación a la Ley de Pago a 30 días, la que ya fue aprobada por el Congreso, y que una vez entrada en vigencia permitirá dar mayor liquidez a las empresas de menor tamaño; y, además, se complementa con el llamado que desde el Ministerio de Economía estamos realizando para que la ciudadanía prefiera comprar en ellas, tales como almacenes de barrio, pequeños emprendimientos y otros”.