MINISTRA ZALDÍVAR COINCIDE CON EXPERTOS EN QUE CESANTÍA PODRÍA ELEVARSE A 18%

0
130

“Creo que no estamos en un 8,2%. La tasa de desempleo que hoy día tenemos que es esa, pero coincido con David Bravo, que él hablaba que rondaba cerca de un 10%”, señaló este lunes la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, requerida por las proyecciones sobre el índice de cesantía que alcanzará el país y que varios expertos calculan que podría llegar al 18%.

La secretaria de Estado manifestó que “estamos en un problema muy complejo. Si uno mira las cifras que nosotros tenemos son del mes de enero, febrero y marzo, por lo tanto, a dos semanas de la crisis”, y que por ello cuando se contabilice abril, que fue el mes donde se aplicó la cuarentena y una serie de medidas restrictivas por el Covid-19  que aumentaron los desempleados.

Cabe recordar que el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica, David Bravo, dijo el fin de semana a La Tercera que “es posible pensar que estemos actualmente en el 10% y que, efectivamente, esta tasa no ha sido mayor gracias a la Ley de Protección del Empleo”.

Añadió que “se ha informado por la Superintendencia de Pensiones que las solicitudes aprobadas fueron de un 4% de la fuerza de trabajo, así que la suma de ambas debiera ser del orden del 14%”.

En esa línea Zaldívar dijo a radio Duna: “seamos claros, en este minuto los puestos de trabajo o las ofertas de nuevos trabajos están escaseando”, y que por ello es de toda lógica que el país llegará a esa tasa de desocupación que anticipan los expertos y por ello destacó la importancia de que no se desvirtúe el uso del beneficio de la Ley de Protección al Empleo.

“Si yo a eso le sumo las 300 mil cartas de despidos del mes de marzo, que no necesariamente están contabilizadas entre las 800 mil, porque se pueden haber contabilizado mayoritariamente, que es lo que se acostumbra a pasar, los últimos días del mes, yo podría estar hablando de un millón cien mil (desocupados). Y eso sin contar lo que está ocurriendo en el mes de abril”, explicó la ministra.

PUBLICIDAD

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.