Firman histórico acuerdo que permitirá asegurar el agua en el Valle Aconcagua

0
192

• Aprovechamiento de las aguas, regadío para terrenos agrícolas y consumo humano fueron parte del compromiso establecido por las cuatro secciones del Río Aconcagua y el MOP para enfrentar la escasez hídrica.

La falta de agua en las provincias de Los Andes, San Felipe y Petorca ha sido una de las mayores preocupaciones en los últimos meses, incluso con decretos de zona de escasez hídrica de por medio.

El Ministro Juan Andrés Fontaine dio a conocer los alcances de la firma lograda a orillas del Río Aconcagua. «En corto plazo estamos actuando de la manera que hablamos, con la participación del acuerdo de los regantes y la puesta en marcha de los servicios de los pozos de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP (DOH). Para el próximo año vamos a estar construyendo más piscinas y filtración para fortalecer el acuífero. A largo plazo, vamos a garantizar la construcción de todos los permisos de calificación ambiental de embalses«.

El senador Francisco Chahuán, se mostró muy agradecido por este histórico acuerdo logrado. «Estamos frente a un acuerdo inédito. Esto significa asegurar el agua para consumo humano por una parte. Segundo, generar la necesidad de un ahorro muy importante para la gestión de los pozos, algo implementado por el MOP. Con esto estamos asegurando agua también para los pequeños agricultores en la temporada estival».

Otra medida paleativa presentada el MOP fue la instalación de piscinas laterales y embalses laterales, lo que el parlamentario agradeció al gobierno.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.