Legado histórico para los hijos de Aisén son los libros escritos por un profesor

0
262

Por: Hugo Pérez White

Baldemar Carrasco Muñoz es un profesor que nació en la Patagonia y creció admirando los ñirres, los caiquenes, las avutardas y los treiles, aves características de la zona.-

También comió calafate fruto silvestre muy apetecido hoy día por los nutricionistas y que tiene su propia leyenda por eso volvió a su tierra en la cual convivió con el viento helado que baja de las nevadas montañas y así supo de las dificultades de la gente para sobrevivir en tan difíciles condiciones –

Fue dos veces diputado y como parlamentario fue autor de varias leyes que favorecieron a los jóvenes estudiantes que buscaban su superación educacional en universidades de regiones alejadas de Aysén.-

Estudió Castellano y Filosofía en la Universidad Católica de Valparaíso y con su título bajo el brazo ingresó como profesor en el naciente liceo de su ciudad natal.-

Baldemar Carrasco Muñoz ha sabido ganarse la simpatía de los pobladores y ello lo instó a querer ser senador por Aysén y que no logró pese a sus justas aspiraciones.-

En el año 1958 ingresó a la democracia cristiana participando activamente en la campaña presidencial de Eduardo Frei Montalva y fue regidor en la Municipalidad de Coyhaique.-

Pudo haberse quedado en Temuco cuando egresó de la universidad donde concursó a horario completo en el liceo de esa ciudad y lo dejó todo y decidió volver a Coyhaique para quedarse en su ciudad  y desde entonces ha trabajado denodadamente por hacer de esa idea un gran proyecto educacional hoy cimentado en el Liceo San Felipe Benicio.-    Desde entonces no ha abandonado su región y sigue luchando por conseguir beneficios para todos los jóvenes que hoy deben afrontar enormes gastos económicos para poder estudiar en las universidades que existen en la zona central y norte del país, mediante becas de estudio.-

En 1972 siendo elegido diputado logró la primera ley que otorgó beca a los alumnos de Aysén consistente en gastos de pasajes gratuitos, comida    y albergue sin discriminaciones de ninguna especie.-

El año 2007 escribió el libro “Aysén en el corazón” en el cual expresa sus sentimientos más íntimos y en uno de sus poemas dedicado a su madre escribió: “Eufemia del Carmen se llamaba mi madre/llegó en una barca de nuez/de pito estridente y carbón…y cuando escribe sobre su tierra querida dice: “en las montañas y los valles de Aysén/   de lluvias y de vientos/ vivían solo la flor del calafate y de las quilas cuando florecían”/.-

La carretera austral también es motivo para su creación y dice en uno de sus versos: “chilenos cabalgando sobre los coigües/ chileno sobre la nieve/ transido de escarcha y agua/ chileno gato montés”/…y así sigue describiendo sus emociones sobre esta linda tierra que le vio nacer y por eso el libro lleva como título “ Aysén en el corazón”.-

Lindo título para un libro que quedará grabado en los aires patagónicos como una expresión de amor a tu tierra querida.-

Su obra maravillosa servirá de inspiración literaria y sus escritos perdurarán en el tiempo y serán un faro luminoso que alumbrará a muchos hijos de esta tierra para seguir luchando por su progreso.-

PUBLICIDAD

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.