San Felipe: Profesionales de Educación y Salud municipal se capacitan en lengua de señas en el Liceo Bicentenario Cordillera

0
262
  • El viernes recién pasado se realizó la primera clase correspondiente a este año, aunque la iniciativa, destinada a los profesores del liceo, se venía realizan desde el 2015.

Cuarenta y cinco profesionales del área de Educación y Salud municipal comenzaron una nueva versión del taller de lengua de señas, una iniciativa que está a cargo del área de integración del Liceo Bicentenario Cordillera.

La actividad se realiza desde el año 2015 en ese establecimiento del área municipal, tiempo durante el cual estuvo destinada a la comunidad educativa del Liceo Cordillera, sin embargo, este año, los profesionales del área de Salud municipal, específicamente del Cesfam Segismundo Iturra solicitaron integrarse a las clases para atender de mejor manera a los pacientes sordos.

“El taller está destinado a tener la adquisición de la lengua y para establecer una comunicación en primera instancia, para atender las necesidades que se presentan de algún sordo que llegue al consultorio a solicitar atención médica”, dijo Camila Barbera, coordinadora del programa de integración del Liceo Cordillera.

Año tras año los docentes del liceo se han ido sumando a esta iniciativa, para trabajar de mejor manera con los cinco alumnos sordos que asisten actualmente al liceo Cordillera, que se distribuyen en los cursos primero, tercero y séptimo básico y cuarto medio.

“Son 25 desde el Cesfam Segismundo Iturra y nosotros tenemos 20 docentes que están participando, este curso está programado en seis clases, por lo tanto, es un mes, y la idea es hacer este mismo año tres cursos distintos y claramente ir subiendo la dificultad taller tras taller. Los profesionales que trabajan con los alumnos son los encargados de dictan el taller y no es difícil aprender, solamente hay que tener disposición”, dijo la profesional de integración.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.