Esval invita a organizaciones del Valle de Aconcagua a postular al Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”

0
4
  • En su novena versión, el programa de la sanitaria destinará $100 millones para el desarrollo de iniciativas de agrupaciones de la sociedad civil, universidades y establecimientos de educación básica y media.

San Felipe, 27 de agosto de 2025.- Con la asistencia de dirigentes comunitarios y autoridades de las provincias de San Felipe y Los Andes, Esval lanzó la novena versión de su Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota” en el Valle de Aconcagua. El objetivo de este programa es apoyar proyectos de organizaciones sociales sin fines de lucro, que buscan aportar a la calidad de vida y el desarrollo de sus barrios y comunidades.

“Sabemos que, además del servicio que entregamos cada día a miles de familias, podemos hacer un aporte que trasciende nuestra labor. En esta actividad tuvimos una muy buena convocatoria por parte de las organizaciones sociales de ambas provincias y también el importante acompañamiento de los delegados presidenciales. Nuestro llamado es a que postulen sus proyectos, descargando las bases en nuestra página web y que así este fondo permita satisfacer las necesidades que puedan tener en sus comunidades y barrios”, indicó el subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra.

Una de las entidades beneficiadas en la última versión del Fondo Concursable de Esval fue la Asamblea por el Medioambiente y el Patrimonio de Santa María. Su presidente, Jaime González, explicó que “lo que buscamos es generar un proceso de restauración ecológica a través de la limpieza de la ribera del río Aconcagua, que era un vertedero ilegal, y habilitar un bosque para el futuro. Con este proyecto quisimos involucrar a distintos actores claves del sector ribereño, juntas de vecinos, organizaciones, establecimientos educacionales y comunidad en general, dando un componente participativo y generando un mayor impacto”.

Autoridades valoran la iniciativa

El delegado presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, destacó que “es relevante la relación que tiene la empresa Esval, con las comunidades y organizaciones, por tanto agradecemos esta instancia para seguir trabajando en concordancia y por eso estamos acompañando a dirigentas y dirigentes sociales en este importante hito”.

Por su parte, el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, valoró el trabajo que desarrolla la sanitaria a través de este programa, señalando que “es la forma que tienen muchas organizaciones vivas de poder generar recursos para el desarrollo de sus proyectos. Hacemos el llamado a todas las agrupaciones que cumplan con los requisitos a participar de estos fondos concursables de Esval”.

La novena versión de este programa destinará un total de $100 millones y pueden postular todo tipo de organizaciones sociales sin fines de lucro y con personalidad jurídica vigente, optando a un máximo de $2,5 millones para el desarrollo de los proyectos. El periodo de postulación se extenderá hasta el 6 de octubre y tanto las bases como el formulario de inscripción de las iniciativas están disponibles en www.esval.cl

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.