ESTE MARTES 1 COMIENZA LA POSTULACIÓN A LA PENSIÓN GARANTIZADA UNIVERSAL: SEPA QUÉ DEBE HACER

0
132

Este martes 1 de febrero comienza la postulación para la Pensión Garantizada Universal (PGU) que fue promulgada como ley hace algunos días por el Gobierno.

Las postulaciones se pueden realizar a través del sitio informado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la web de chileatiende.gob.cl.

Este beneficio entregará $185 mil mensuales a las y los adultos mayores que tengan desde 65 años, que no sean parte del 10% más rico de la población y que tengan una pensión menor a $1 millón.

Estar pensionada o pensionado no es un requisito para ser beneficiario, y también la podrán recibir quienes sigan trabajando, consignó Meganoticias.cl.

POSTULACIONES

Desde este 1 de febrero pueden hacer la solicitud para recibir la PGU las personas de 65 o más años que hoy cumplen los requisitos para el Pilar Solidario -pertenecientes al 60% de menores ingresos- y que no están recibiendo una Pensión Básica Solidaria (PBS) o un Aporte Previsional Solidario (APS).

Una vez que se evalúe el cumplimiento de los requisitos y se les apruebe el beneficio, se les informará a estas personas su lugar y fecha de pago.

Los actuales requisitos para recibir alguno de los beneficios del Pilar Solidario, como la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional Solidario de Vejez son:

-Tener al menos 65 años.

-Integrar un grupo familiar perteneciente al 60% más pobre de la población, determinado por el Puntaje de Focalización Previsional, que es entregado por la calificación del Registro Social de Hogares (RSH).

-Acreditar residencia en el territorio chileno por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que cumplieron 20 años de edad.

-Haber vivido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años anteriores a la solicitud.

En el caso de la Pensión Básica Solidaria, para ser beneficiario no hay que tener derecho a percibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o como beneficiario o beneficiaria de pensión de sobrevivencia.

El Aporte Previsional Solidario tiene como requisito específico tener una pensión de vejez o sobrevivencia (monto bruto) de AFP, compañía de seguros o ex caja de previsión social, que sea menor a $520.366.

Las personas que actualmente reciben alguno de los beneficios del Pilar Solidario no deben postular a la PGU y comenzarán a recibir el pago automático a contar del viernes 18 de febrero.

Por: Aton

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.