San Felipe: Construcción de salas de lactancia materna avanzan sin contratiempos en los centros de salud familiar

0
100
  • San Felipe será la única comuna de la región en contar con un dispositivo de estas características en todos sus CESFAM.

Sin contratiempos se desarrollan la construcción de las salas de lactancia materna, proyecto pionero en la región pues será la única comuna que cuente con este tipo de dispositivos en todos sus centros de salud familiares.

Dicha iniciativa, financiada con recursos del Ministerio de Salud, tiene distintos porcentajes de avance en cada centro de salud primaria, sin embargo, estiman que los plazos se cumplirán sin complicaciones, contemplando su funcionamiento para marzo del próximo año.

En rigor, según la empresa constructora, el CESFAM Segismundo Iturra presenta un 90% de avance, mientras que el CECOSF Padre Hugo Cornelissen está en el 60% y el Centro de salud familiar San Felipe El Real llega a un 40%.

“Hasta el momento, toda la construcción va en los tiempos presupuestados. Sabemos la importancia que tiene este proceso en la vida de una niña o un niño. Para nosotros es una gran estrategia porque por fin le estamos dando la relevancia que tiene la lactancia”, señaló Cecilia Ayala, enfermera y coordinadora del CECOSF.

En tanto, Natalie Díaz, nutricionista de promoción de Salud, sostuvo que
“lo más importante es que hemos logrado crear un espacio para darle la relevancia a la lactancia, sobre todo en tiempos de pandemia. Lo que queremos es que las mamitas que vengan al CECOSF o a los CESFAMs puedan realizar el proceso sin miedo a contagios”, destacó.

Por su parte, Mariela Maldonado, Directora del CESFAM Segismundo Iturra destacó que esta iniciativa se viene elaborando desde hace 3 años, lo que significa un tremendo avance para la salud primaria.

“Este es un proyecto de larga data, que venimos trabajando a través de distintas instancias, como lo es nuestra mesa de lactancia materna. Para nosotros es un orgullo tener este espacio, que se enmarca en la estrategia de apoyar a las madres en el proceso de la lactancia, porque es fundamental en los 6 primeros meses de vida de un pequeño poder contar con un espacio protegido”, finalizó.

PUBLICIDAD

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.