Autoridades coordinan medidas inmediatas para recuperar entorno del Cerro de la Virgen

0
9

Con el objetivo de devolver seguridad y tranquilidad a la comunidad, esta mañana autoridades de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, la Municipalidad, Codelco División Andina y Esval realizaron una visita al Cerro de la Virgen para coordinar acciones inmediatas y de mediano plazo que permitan recuperar este punto neurálgico de la ciudad, tras hechos delictuales ocurridos recientemente en el sector.

El delegado presidencial provincial, Cristian Aravena, explicó que el Cerro La Virgen es un lugar donde se practica deporte, se camina y pasea, donde se han recuperado muchos espacios gracias al municipio y Codelco. “Sin embargo, en el último tiempo se han cometido incivilidades que nos obligan a tomar decisiones inmediatas para dar tranquilidad a nuestros vecinos. Entre las medidas está la demolición de instalaciones mal utilizadas, objeto de tomas y foco de inseguridad, junto con proyectos de mediano y largo plazo para que este lugar vuelva a ser un punto de encuentro de nuestra provincia”.

Por su parte, el alcalde Manuel Rivera destacó: “estos hechos nos duelen, porque nuestra comuna no está acostumbrada a situaciones como las vividas en el entorno del Cerro La Virgen, un lugar icónico que recibe a cientos de visitantes por trekking, peregrinación y deportes”. La autoridad comunal agregó que, junto a Codelco, Esval y los sindicatos, están definiendo medidas para asegurar cierres de terrenos privados que están siendo mal utilizados, “regular el tránsito vehicular en el sector y recuperar espacios que históricamente fueron un punto de encuentro para las familias andinas. Esta es una decisión que no resiste más atrasos”.

Luis Concha, gerente de sustentabilidad y asuntos externos de Codelco División Andina, detalló que hace un par de años se inició un plan integral de mejoramiento del Cerro La Virgen, con la construcción de miradores “e impulsando proyectos de recuperación del área de la piscina y el clubhouse, decisión que ya fue tomada por Codelco y que avanzará en el mediano plazo. En lo inmediato, ya se había decidido el cierre perimetral del entorno para delimitar correctamente los terrenos y así reforzar la seguridad, paso que estamos implementando en coordinación con el municipio y la delegación”.

Finalmente, Rodrigo Lastra, subgerente zonal Aconcagua de Esval, indicó que la empresa cuenta con infraestructura vinculada a la distribución de agua potable en el sector y está disponible para colaborar en todas las acciones que permitan eliminar focos de inseguridad en sus instalaciones y trabajar de manera coordinada con las autoridades.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.