En Playa Ancha, universitarios y familias de campamento dan inicio a construcción de escalera con huertos de 57 metros para mejorar conectividad

0
585
  • El “Proyecto Escalera Valparaíso” fue elegido entre las ocho mejores iniciativas universitarias de 2018 por el Foro Latinoamericano de Infraestructura, en el que participaron cerca de 90 proyectos.

Un total de 52 familias en situación de campamento, aislamiento del resto de la ciudad, riesgo de accidentes y falta de espacios públicos son parte del entorno del Campamento Vista al Mar, ubicado en el segundo sector de Playa Ancha, que motivaron a alumnos de Ingeniería de la Universidad Católica para diseñar el “Proyecto Escalera Valparaíso”, cuya etapa de hormigonado de las fundaciones ya comenzó y dio el vamos a la iniciativa.

Patricio Zavala, estudiante de último año de Ingeniería Civil Estructural en la Universidad Católica, destaca la iniciativa porque “más que un diseño se trata de una metodología de trabajo colaborativo que incorpora a la comunidad y sus necesidades concretas de falta de conectividad y espacios públicos debido a la pendiente del lugar”.

El proyecto contempla la construcción de una escalera metálica modular de 57 metros de largo, con peldaños y descansos de madera; fundaciones de hormigón armado; terrazas y bancas con orientación vista al mar; además de huertos comunitarios, luminarias con paneles solares y sensores de movimiento, y sombreaderos textiles en las terrazas tejidos por la comunidad.

El “Proyecto Escalera Valparaíso” fue elegido entre las ocho mejores iniciativas universitarias de 2018 por el Foro Latinoamericano de Infraestructura, en el que participaron cerca de 90 proyectos. Zavala agregó que “es un reconocimiento que destaca la metodología de trabajo con la comunidad y que nos da pie para que se pueda replicar a otras situaciones. Estamos contentos y con ganas de poder validar el proyecto con la obra terminada”.

La iniciativa es apoyada por estudiantes, profesores, ingenieros, arquitectos y empresas. Entre ellas, se encuentra Melón, que donó 10 metros cúbicos de hormigón gracias a su servicio “Hormigón a domicilio”. Pablo Caviedes, Jefe de Negocio Mixers Volumétricos de Melón, destacó “el impacto positivo que tendrá la escalera social en el quehacer diario de las familias, a través de una propuesta participativa con la comunidad y colaborativa por parte de nuestra empresa, que busca contribuir a la construcción de un país más desarrollado en su infraestructura y de más espacios públicos, junto con ser un aporte para mejorar las condiciones y calidad de vida de sus habitantes”.

Una vez concluida la etapa de hormigonado de las fundaciones, viene el ensamblaje de la estructura la que se planea que esté terminada entre la segunda quincena de julio, todo manteniendo los estándares de calidad y respetando las normativas chilenas de construcción.

PUBLICIDAD

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.