- En la ocasión, los participantes lograron resolver dudas y conocer las nuevas metodologías para apoyarlos y que ellos, a su vez, direccionen sus ideas, de manera responsable e informada, hacia la ruta que deseen.
Un seminario enfocado en acercar los servicios públicos y privados con las Micros, Pequeñas y Medianas empresas, desarrolló la oficina de fomento productivo de la Municipalidad de San Felipe, y que contó con la participación de emprendedores locales, quienes pudieron expresar sus dudas y consultas a los profesionales del Servicio de Impuestos Internos (SII), Seremi de Economía y del Centro de Desarrollo y Negocios, quienes estuvieron exponiendo sobre diversas áreas de interés.
En la ocasión, el Alcalde Patricio Freire destacó la labor que cumple esta unidad, que tiene como objetivo apoyar, acompañar y capacitar a los emprendedores de la comuna. “Sabemos que emprender hoy, siempre tiene dificultades, hay algunas barreras que deben sortear y también realizar una serie de trámites, de los que muchas veces no tienen la información necesaria. Por eso, hoy estamos muy contentos, porque durante años, fomento productivo, ha podido apoyarlos para postular a diversos fondos estatales, que les permiten crecer”, señaló el jefe comunal.
Precisamente, este acercamiento entre las Mipymes y las autoridades era una solicitud de la comunidad, ya que permitía también, conocer las nuevas metodologías para apoyar a los emprendedores y que ellos, a su vez, direccionen sus ideas, de manera responsable e informada, hacia la ruta que deseen.
Entre los asistentes, también estuvieron los concejales Patricia Boffa y Mario Villanueva, quienes destacaron el impulso que el municipio ha brindado para que aquellos que cuenten con una idea, la puedan hacer realidad, de forma responsable y respaldada por profesionales.
“Es muy bueno que se haya este tipo de seminarios para apoyar a los emprendedores. Incluso hubo participación de los asistentes para resolver dudas. Lo bueno es que, junto al alcalde Freire, se ha generado una oficina de desarrollo productivo que va en apoyo de los emprendedores, ya que esa es la manera de que la gente pueda mejorar su calidad de vida”, enfatizó Boffa, mientras que Villanueva dijo “Yo creo que es muy importante para la municipalidad, dar los espacios para que la gente pueda a tener permisos más rápido y matar la burocracia que en algunos casos se crea para que puedan hacer realidad sus proyectos”.