- El curso intensivo -en el cual participaron 25 personas- estuvo orientado, principalmente, en el contexto de atención de público.
El viernes 23 de marzo, en el Salón de Honor de la Municipalidad de San Felipe, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 25 personas -entre ellas funcionarios municipales- que realizaron un curso de lengua de señas chilena perteneciente al programa Becas laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), el cual se llevó a cabo con la OTEC Tacora, OMIL San Felipe y las oficinas municipales de la Discapacidad y la Mujer.
“Para nosotros es muy importante que San Felipe sea una comuna inclusiva. Esto nos llena de satisfacción, ya que se certifican 25 personas de diferentes ámbitos de la comunidad sanfelipeña: funcionarios municipales, comerciantes, entre otros”, indicó el Alcalde Patricio Freire, quien agregó: “Cuando decimos que somos una comuna inclusiva, queremos hacerlo realidad, no es algo que sólo se quede en el papel pues queremos que todos tengamos las mismas oportunidades, eso es inclusión, así que estamos felices de lo que estamos haciendo en la comuna”.
En tanto, Carlos Acevedo, jefe de proyectos de Fundación Ronda, informó que el curso se desarrolló gracias a la alianza de la fundación con Claro Chile, SENCE, autoridades locales y Tacora -OTEC ejecutora de la capacitación- y expresó: “Para nosotros es sumamente importante que este curso se haya realizado puesto que, como lo mencionó el Alcalde, no hay que quedarnos solamente en las palabras, hay que hacer realidad esto de la inclusión”.
Por su parte, Julio Bravo, coordinador provincial del SENCE, realizó un positivo balance del proyecto y destacó el trabajo realizado en la comuna, indicando: “Con el Alcalde de San Felipe hemos tenido una muy buena relación, él fue el único, en toda la provincia, que abrió las puertas a este tipo de iniciativas y no sólo para la gente de su comuna, sino también a personas de Putaendo, Llay Llay y Catemu”.
Finalmente, Isabel Lepe, funcionaria encargada de la OTEC municipal, se refirió al gran impacto que tuvo esta capacitación en su quehacer laboral: “Para nuestro Municipio y para nuestro Alcalde es súper importante la inclusión, por lo que la idea de que los funcionarios hiciéramos este curso era poder atender a las personas en situación de discapacidad auditiva”, expresó Isabel y agregó: “Nosotros quedamos muy maravillados, nos han llamado de otras oficinas y nos han dicho que tienen un usuario con problemas auditivos y yo me tomo el tiempo y lo intento. Para nosotros fue una gran experiencia”, finalizó la funcionaria.