En el marco del Black Friday 2025, que se realizará desde este viernes 28 de noviembre hasta el lunes 1 de diciembre, y donde cientos de comercios ofrecen descuentos y facilidades de pago, el llamado al consumo responsable vuelve a situarse como una recomendación clave para evitar gastos excesivos.
Durante estas fechas, las promociones suelen incentivar compras rápidas que pueden comprometer el presupuesto de los hogares.
El costo real de endeudarse
Nicolás Román, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes (Uandes), explica que el uso del crédito “es conveniente si no se tiene la alternativa de pago al contado y solo si se sabe que las cuotas podrán ser pagadas a futuro”, sin afectar la estabilidad financiera.
En ese sentido, el experto advierte que “el endeudamiento encarece el precio final de lo comprado, especialmente cuando se utiliza la tarjeta de crédito”. Y señala que este costo extra suele pasar desapercibido en eventos de ofertas, donde la atención se concentra en el descuento y no en el financiamiento asociado.
De este modo, el académico Uandes enfatiza que la decisión de endeudarse debe tomarse con cautela, evaluando la capacidad real de pago y evitando comprometer recursos futuros. En jornadas como el Black Friday, mantener esta disciplina es fundamental para un consumo seguro y sostenible.











