Minería continúa con cifras preocupantes tras Imacec de septiembre: Es el cuarto mes con contribuciones negativas

0
15

La actividad económica anotó un esperado crecimiento durante septiembre, aunque la minería continúa con cifras preocupantes, según reveló el Banco Central este lunes en su informe del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec).

De acuerdo con el ente emisor, el indicador creció 3,2% en 12 meses, lo que estuvo en línea con lo esperado por el mercado. Maximiliano Villalobos, investigador del Centro de Estudios Financieros de la Escuela de Negocios ESE de la Universidad de los Andes (Uandes), explica que “el principal impulso provino del comercio, que aportó 10,8 puntos porcentuales, reflejando el mayor consumo típico de las Fiestas Patrias”.

Además, septiembre tuvo dos días hábiles más que el mismo mes del año pasado, lo que naturalmente elevó la actividad, agrega el experto.

Según estimaciones del Banco Central, cada día hábil adicional puede sumar cerca de 0,5 puntos porcentuales al Imacec, con impactos que varían según el sector: más significativos en la industria y el comercio, y menores en los servicios o la minería. “Justamente, el comercio fue el motor principal del crecimiento en septiembre, amplificando el efecto calendario y la estacionalidad propia del mes”, indica Villalobos.

Baja de la minería

Pese a los resultados, la minería continúa mostrando señales preocupantes, dice el académico Uandes. “Aportó -2,2 pp al Imacec de septiembre y acumuló su cuarto mes consecutivo con contribuciones negativas (-8,9 pp en junio, -3,3 pp en julio y -8,6 pp en agosto). Junto a ello, menciona que la menor extracción de cobre continúa pesando sobre la actividad.

Finalmente, Villalobos comenta que, de cara al cierre del año, el mercado espera un crecimiento en torno al 2,4%, lo que es coherente con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (2,5%), del Ministerio de Hacienda, y dentro del rango del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre (2,25%-2,75%).

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.