- Según el reporte de Esval, entre el 18 y 21 de septiembre, el incremento en la demanda superó el 50% en las zonas costeras e incluso se duplicó en localidades como La Laguna.
- La sanitaria realizó un positivo balance, manteniendo un servicio continuo y sin mayores inconvenientes en el feriado largo.
Viña del Mar, septiembre de 2025. Esval realizó un positivo balance de su operación y servicio, ante la masiva llegada de visitantes a la Región para la celebración de Fiestas Patrias. En promedio, se registró un aumento en el consumo de agua potable del 8% respecto del año pasado, el que incluso se duplicó en algunas zonas costeras.
“El plan de contingencia que preparamos con varias semanas de antelación tuvo buenos resultados, permitiendo contar con el respaldo adecuado para la continuidad y calidad de nuestro servicio, sin registrar mayores inconvenientes para las familias de la Región y los miles de visitantes que llegaron a disfrutar de esta celebración. Entre el 18 y 21 de septiembre, que fueron los días peak, se consumieron más de 1.941 millones de litros de agua potable y todos nuestros sistemas operaron con normalidad, por lo que el balance es favorable”, detalló el gerente regional de Esval, Alejandro Romero.
El ejecutivo destacó que “gracias a la conducción reversible Aromos-Concón, que nos permite contar con el embalse a su máxima capacidad, y las obras de robustez hídrica que hemos ejecutado en el último tiempo, sumado a las lluvias del invierno, tuvimos la disponibilidad del recurso para producir 120 millones de litros de agua potable adicionales a una semana normal, lo que nos permitió responder adecuadamente a la mayor demanda de estas fechas”.
Desde Esval se valoró la coordinación con las autoridades regionales y provinciales para activar planes de acción en cada zona, los que consideraron entre otras medidas la revisión especial de instalaciones, el monitoreo 24/7 de redes a través de la Central de Inteligencia Operacional y el refuerzo en el mantenimiento preventivo de colectores y grifos, en especial los ubicados en sectores turísticos y zonas aledañas a fondas o eventos masivos.
Ranking de consumo
En cuanto a la demanda de agua potable durante Fiestas Patrias, las localidades que más aumentaron respecto a una semana normal, fueron La Laguna (122%), Cachagua (78%), El Quisco (56%) y Algarrobo (54%). Otras que experimentaron un alza significativa, fueron El Tabo (47%) y Zapallar (con un 28%).