Estudiantes del programa Ingeniosas conocen el CEIM

0
9
  • Iniciativa busca despertar el interés por carreras STEM en niñas y adolescentes de Antofagasta.

«La visita me dejó sin palabras. Me encantó hacer cosas con mis propias manos. Gracias a Ingeniosas descubrí que quiero estudiar biotecnología”, expresó Catalina Chirino, estudiante del Colegio Bautista Lois Hart y una de las 20 participantes que visitaron el CEIM como parte del programa Grandes Ingeniosas, impulsado por la Fundación Ingeniosas junto a Escondida | BHP.

Provenientes de distintos establecimientos educacionales de Antofagasta, las estudiantes —desde octavo básico a cuarto medio— conocieron tecnologías aplicadas a la industria como realidad virtual, robótica y automatización, en un recorrido interactivo que les permitió observar, experimentar y proyectarse en áreas de alta demanda y desarrollo profesional.

Profesionales del futuro

Esta actividad se enmarca en los esfuerzos conjuntos por fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y adolescentes, generando espacios de aprendizaje práctico e inspiración temprana en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

“Estas son niñas con un vínculo creciente con el mundo STEM. Esta visita al CEIM ha sido una experiencia inspiradora y coherente con lo que buscamos: que en el futuro ellas sean líderes y creadoras en ciencia y tecnología”, señaló Gabriela Castillo, directora ejecutiva de Fundación Ingeniosas, quien además destacó la motivación y compromiso de las participantes, quienes han recorrido una trayectoria formativa a través de talleres, comunidades y proyectos científicos.

Desde Escondida | BHP, se valoró la oportunidad de acercar a las estudiantes a las tecnologías que hoy transforman los procesos en la industria minera. “Este tipo de experiencias les permite visualizarse desarrollando y programando tecnologías que hoy están transformando la industria. Queremos que más niñas se conecten con estas áreas y se proyecten profesionalmente en ellas”, afirmó Elizabeth Ruiz, directora de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.

Por parte de CEIM, Claudia Lepe Araya, jefa metodológica, destacó la relevancia de recibir iniciativas que motiven a las futuras generaciones de mujeres en ciencia y tecnología: “Siempre estaremos abiertos a recibir iniciativas como Ingeniosas, que inspiran y motivan a las futuras técnicas y profesionales que aportarán con su conocimiento a la industria y la sociedad. Ver a estas jóvenes interesadas, participando activamente, nos llena de orgullo.”

Con actividades como esta, al CEIM le permiten seguir abriendo espacios para que más niñas, niños y adolescentes, se conecten con la ciencia y la tecnología desde temprano, y descubran todo lo que pueden aportar al futuro de la industria y del país.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.