Elon Musk y Jeff Bezos, multimillonarios que han perdido gran parte de su patrimonio durante la pandemia

0
203
Sept, 2019: Famous entrepreneur and CEO of Tesla and SpaceX Elon Musk. Vector portrait illustration.

Que la pandemia que hemos vivido durante los últimos dos años ha hecho estragos en la economía a nivel mundial no es un secreto para nadie. Siempre se suele decir que cuando vienen mal dadas los ricos se hacen más ricos y los pobres se empobrecen aún más pero, en ocasiones, como ha sido el caso de esta última crisis, hasta los multimillonarios han perdido auténticas fortunas. Hagamos a continuación un  repaso de los acontecimientos en las carteras de los hombres de negocios y famosos que más han perdido desde el inicio de la pandemia.

Como señala el magazine Forbes, personajes públicos como Elon Musk o Jeff Bezos se encuentran entre los billonarios que más han visto mermar su fortuna en los últimos meses. Aunque la lista es más extensa y llega a señalar con pérdidas a las cincuenta personas más ricas del mundo, a la cabeza se encuentran los ya mencionados Elon Musk y Jeff Bezos, dueños de Tesla y Amazon respectivamente, que, como señala el titular, ya han perdido más de 124 mil millones de dólares en este año entre los dos. Aunque mucho bombo se dio hace unos meses al gran crecimiento que empresas como Amazon estaban experimentando debido a la pandemia (los pedidos online fueron un recurso muy utilizado por los confinados ciudadanos, al igual que sucedió con el espectacular crecimiento de las plataformas de streaming online), y Tesla parecía estar viviendo dulces momentos con su carismático CEO Elon Musk como adalid de la innovación, el progreso y, por qué no decirlo, como defensor de criptomonedas como Dogecoin, cuyo precio sus comentarios dispararon a la estratosfera, parece que las cosas ya no pintan como antaño y una de las razones más importantes para ello es la estrepitosa caída del mercado de valores, que, según comenta la noticia de Forbes, ha barrido con gran parte del valor de muchas empresas. A todo ello hay que sumarle la subida de los tipos de interés por parte de la FED y la alta inflación que afecta al consumo de los ciudadanos, que pueden dirigir su mirada más hacia el ahorro que a la inversión, teniendo en cuenta que en un escenario con tipos de interés crecientes el propio ahorro puede funcionar como una especie de inversión, dado que la FED sube el precio de la moneda al aumentar los tipos.

En este escenario de mercados en caída e incertidumbre rampante, los inversores y traders deben realizar cuidadosos análisis antes de arriesgar, por ejemplo cuando realizan trading de acciones con CFDs, que además de la alta volatilidad de estas incluye el riesgo de operar con apalancamiento, por lo que no sería recomendable para inversores sin experiencia.

Analistas señalan que lo mejor (aunque obviamente eso dependerá en gran parte del perfil de inversor que se tenga) es actuar con cautela en estos momentos, tampoco hay que dejarse aconsejar por el pánico y vender “a lo loco” ya que podrían ser decisiones de las que más tarde acabemos arrepintiéndonos, y mantener un saludable nivel de liquidez si es posible. Parece que la subida de los tipos de interés, aprobados por la FED en EEUU, y también propuestos y aprobados por el Banco Central europeo para la UE, en su caso contemplando una subida de un 0,25% para el mes de Julio, y de un probable 0,50% para septiembre, podría incentivar el ahorro o las inversiones en renta fija.

Sin embargo, esa no es por ahora la postura de la gestora de fondos BlackRock, que ya ha anunciado que no comprará Bolsa en un tiempo que va desde el medio año al año. Con una caída del 20% en el índice de referencia S&P, algunos expertos señalan que quizá lo mejor sea esperar, ver y empezar a pensar en construir una cartera de activos de cara al largo plazo. Habrá que ver cómo se van desarrollando los acontecimientos, si las medidas de los distintos bancos centrales siguen presionando o endureciéndose y cómo reaccionan los mercados y los inversores ante ellas. De momento la precaución será la mejor defensa para el inversor hasta que las aguas se aclaren.

 

 

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.