Del 1 al 3 de diciembre en Espacio Riesco, la exhibición reunirá a los principales actores del sector sanitario en una gran exhibición que contará con un congreso internacional y workshops de actualización profesional.
Santiago, octubre de 2025.- ExpoSalud, la 14ª exhibición y conferencias de empresas de tecnología médica, equipamiento clínico-hospitalario y soluciones para el sector salud, se proyecta como un encuentro transversal de conversación sectorial, actualización de conocimientos, capacitación en innovación de tecnología médica y medicina digital, reuniendo en un sólo lugar a los más importantes exponentes del sector.
Entre el 1 y el 3 de diciembre en Espacio Riesco, Santiago de Chile, tendrán cita proveedores de tecnología especializada, herramientas quirúrgicas, equipamiento hospitalario y otras soluciones cruciales para el ejercicio de las profesiones médicas, además de importantes tomadores de decisión, autoridades relevantes en materia de gobernanza de la salud y expertos en diferentes ámbitos del sector.
Organizada por Fisa, del grupo GL events, la exhibición cuenta con el patrocinio de los ministerios de Salud y Hacienda del Gobierno de Chile, y también de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Clínicas de Chile, ADIMECH, Isapres de Chile y el Grupo Banco Mundial. El Congreso Internacional, en tanto, es coorganizado con Latam Business Conference y, desde Brasil, cuenta con el importante respaldo académico del Einstein Hospital Israelita (EHI), posicionado en el lugar n°22 del ránking de los mejores hospitales del mundo de la prestigiosa Revista Newsweek.
El Congreso Internacional ExpoSalud tiene por título: “Salud en diálogo, la transformación comienza con la escucha y el intercambio”, y participarán cinco importantes referentes del EHI, junto con paneles y sesiones de keynote speakers de diversas instituciones nacionales públicas y privadas. Además, se realizarán, bajo guía y certificación de profesionales de este reconocido hospital, cinco talleres de capacitación en temas de pleno interés para la mejor gestión de los centros de salud.
“ExpoSalud es una valiosa oportunidad para conectar, en un solo lugar y durante tres días, con una amplia red de profesionales del sector médico cuyos intereses giran en torno a una misma visión: el progreso en la calidad de la salud en el país de la mano de avances en la gestión de los niveles de atención, la reducción de la desigualdad en los recintos hospitalarios y, lo más importante, el mejoramiento de la experiencia de los pacientes”, señala Carola Fuentes, gerenta general de FISA.
Los patrocinadores incluyen a colegios profesionales como el Colegio Médico de Chile, Colegio de Enfermeras y Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G., además del importante respaldo del Hospital San Juan de Dios de Curicó, Fundación Arturo López Pérez, el Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile y el Hospital Militar de Santiago.
En cuanto a instituciones académicas, ExpoSalud cuenta con el apoyo de la Universidad Mayor, Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago (USACH), la Escuela de Ingeniería Civil Biomédica de la Universidad de Valparaíso, la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales y la Escuela de Ingeniería Civil en Biomedicina de la Universidad Del Desarrollo.
Mientras, la presidencia honoraria de esta edición está a cargo del Dr. Enrique Paris Mancilla, médico cirujano, especialista en Cuidados Intensivos Pediátricos y en Toxicología. El Dr. Paris fue ministro de Salud durante la pandemia COVID-19, presidió el Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS) de la Universidad San Sebastián y actualmente es el director médico de Clínica Meds. Recientemente fue destacado como uno de los 100 Líderes Mayores 2025 por la Fundación Conecta Mayor, la Pontificia Universidad Católica de Chile y El Mercurio.
Programa integral
El evento contempla el desarrollo de un congreso internacional con más de 15 presentaciones y, además, la organización de ExpoSalud prepara un programa de jornadas en gestión de salud, lideradas por la Sociedad Chilena de Radiología (SOCHRADI), ADIMECH y la colaboración de Snabb, Startup chilena nominada al premio internacional de la salud.
Entre ellas, destaca la jornada médica coorganizada con SOCHRADI, en la que se abordará una actualización integral sobre la enfermedad hepática metabólica, tema de alto interés para médicos de dicha especialidad y también para médicos de medicina interna, medicina familiar, gastroenterología y hepatología, con un taller práctico y demostración en vivo.
En tanto, la realización de la mesa redonda “Concesiones Hospitalarias en Chile: Innovación, Ventajas y Desafíos en la Gestión de la Salud Pública», asegura la presencia de autoridades del mundo público y de los consorcios internacionales que actualmente construyen y que, en algunos casos, operan los grandes hospitales del sistema público.
“ExpoSalud 2025 está diseñada para ofrecer una exhibición con más de 50 empresas de tecnología médica nacionales e internacionales, junto con generar una instancia donde el sistema de salud chileno cuente con un espacio unitario, conectivo y útil”, indica Michele Pefaur, subgerenta de la exhibición.
Y agrega: “Para contribuir a que todos los actores de la salud nacional identifiquen y actualicen sus respectivos desafíos y oportunidades y, desde sus roles, mejoren su aporte a los objetivos de la salud nacional”.











