En el marco de su ofensiva arancelaria, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, entre otros aspectos, que su gobierno impondrá un 50% de arancel al cobre importado.
La decisión disparó los precios del metal rojo a niveles históricos en Nueva York.
Pero ¿Qué efectos tendría esta medida en la economía chilena? Esto considerando de que Chile es el principal país importador de cobre de Estados Unidos.
Para el académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes (UANDES) Javier Mella, el anuncio de Trump “es una muy mala noticia para Chile”, aunque enfatiza en que se debe esperar para conocer son los detalles de la decisión.
Además, dice que “es esperable” la reacción que han tenido los mercados en el tipo de cambio del dólar.
Respecto al panorama económico que generó el anuncio, el experto menciona que se han visto reacciones “muy positivas en la bolsa de Estados Unidos” por parte de empresas productoras de este tipo de metal que tienen operaciones en Norteamérica, así como también alza en los futuros de cobre.
Junto a ello, dice que “es probable que veamos reacciones también en el mercado local”.
No obstante, Mella reitera la necesidad de esperar para conocer los detalles de la decisión de Trump. “Por ahora lo que queda es comparar cuáles han sido los aranceles en el caso de, por ejemplo, el aluminio, y cuáles han sido los efectos en los productores, que en general ha sido bastante negativo”, indica.
Pese a ello, cierra señalando que “por el lado de Chile puede ser algo distinto, ya que las operaciones mineras no pueden migrar de un día para otro para Estados Unidos y por eso es probable, o al menos sería algo más sensato por parte de la política comercial de Estados Unidos, que los efectos sean principalmente en cobre refinado. Sin embargo, estamos a la espera justamente de conocer esos detalles.