Bono Marzo 2026: Revisa el trámite clave que debes hacer antes de diciembre para acceder al beneficio

0
5

Uno de los primeros beneficios que entregará el Estado el próximo año es el popular Bono Marzo, conocido actualmente como Aporte Familiar Permanente, y el cual se otorga a las familias que cumplen con ciertos requisitos. 

Y pese a que todavía faltan algunos meses para recibir esta ayuda, algunas personas deben realizar un trámite clave para acceder al bono. 

Lo anterior, ya que uno de los requisitos para recibir el beneficio es que, aquellas personas trabajadoras que reciben Asignación Familiar, deben revisar y actualizar sus cargas familiares antes de diciembre de 2025.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) hicieron un llamado a verificar y actualizar esta información.

El director nacional del organismo, Juan José Cárcamo Hemmelmann, manifestó que “invitamos a las personas a revisar su liquidación de sueldo y verificar que, si te corresponde, esté incluido el pago de la Asignación Familiar por las cargas acreditadas. Ese es el requisito fundamental para acceder al beneficio el próximo año”.

¿Cómo y dónde acreditar las cargas familiares?

Para acreditar una carga familiar se debe presentar la cédula de identidad y los documentos que regularmente se requieren, como contrato de trabajo, Certificado de AFP en el caso de trabajadores dependientes, entre otros.

Una vez realizado dicho trámite, y si la persona cumple los requisitos, comenzará a recibir la Asignación Familiar por cada una de sus cargas.

Las cargas se acreditan ante la entidad que las administra para las y los trabajadores de la respectiva empresa. Esta institución corresponde, habitualmente, a una Caja de Compensación, y en algunos casos al IPS u otras. 

Si las cargas las administra el IPS, el trámite se puede hacer en el sitio web de ChileAtiende, siguiendo estos pasos:

  • Ingresar al sitio web de ChileAtiende y buscar “Asignación Familiar”.
  • Seleccionar la ficha y escoger la opción “Agregar o extinguir carga”.
  • Se abrirá una nueva pantalla que solicitará ingresar RUN y ClaveÚnica.
  • Revisar sus datos y seleccionar “Agregar una carga”.

Cabe destacar que las personas que reciben el Bono Marzo se dividen en tres grupos: los beneficiarios del Subsidio Familiar, participantes de los programas Chile Solidario o Subsistema de Seguridades y Oportunidades, y los beneficiarios de la Asignación Familiar o Maternal.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.