- Cuando se llevan los animales a la cordillera necesitan subir con todos los permisos pertinentes entregados por el SAG, por lo que a través de gestiones realizadas por el concejal de San Esteban José Bravo se pudo atender a más de 150 animales.
SAN ESTEBAN: Con las cercanías del verano, los crianceros se ven en la obligación de llevar a sus animales hasta la cordillera para poder alimentarlos, pero ello también les genera una serie de inconvenientes burocráticos, ya que el Servicio Agrícola y Ganadero SAG les exige a ellos llevarse a todos sus caballares y perros desparasitados para evitar el contagio de enfermedades y en especial que contraigan enfermedades por contacto con animales silvestres.
Es por ello, que el equipo veterinario del Concejal de San Esteban, José Bravo montó un operativo de atención de 85 caballos y más de 100 perros del sector de San Francisco en la comuna, donde gran parte de ellos suben a la cordillera con los crianceros. Este operativo consistía en la desparasitación y certificación del tratamiento de los animales, cumpliendo de esta manera la exigencia del SAG.
Al respecto, José Bravo, concejal de San Esteban manifestó que “es una iniciativa tremenda para los crianceros, muy necesaria en tiempos de pandemia, por lo que ahora con este equipo estamos dando una respuesta a una necesidad de quienes parten a la cordillera, por lo que agradecemos a todo el equipo que apoya a nuestra gente y apoyan a la gente de campo”.
Este operativo aliviana sustancialmente costos a los crianceros, quienes evitan el traslado de sus animales y los valores veterinarios, contribuyendo de esta forma en una gran ayuda de los crianceros.
Guillermo Vásquez, consultor de INDAP comentó que “estos era algo que estaba abandonado y el SAG les estaba exigiendo que los animales estuvieran desparasitados, por lo que con el operativo se brinda una gran ayuda”.
Opinión similar es la que tiene el concejal de San Esteban Joel Ramírez que comentó “estamos felices de apoyar a los crianceros y cumplir con este trámite para llevar a los animales a las veranadas, ya que el SAG les exige que se vayan desparasitados, por lo que es bueno aportar con un grano de arena”.
Pero sin duda que son los crianceros los más beneficiados, quienes coinciden que esta es una gran ayuda, pues abaratan costos y se les entrega atención especialidad a los animales, algo de gran ayuda para su trabajo.
Claudio Núñez, Criancero beneficiado sostuvo que “es bueno, ya que es un alivio para nosotros para el bolsillo y el atender a los caballos nos cuesta, por lo que agradecemos el operativo”.
Opinión similar tiene el criancero Gregorio Villaseca que señaló que “es importante y beneficioso porque los estos bichos necesitan tratamiento y es un muy buen gesto”.
Asimismo, Alejandro Abarca, otro criancero beneficiado manifestó que “a estas alturas nos anda muy bien la atención de los concejales y ver cómo está la situación del ganado, por lo que este operativo nos cae como anillo al dedo”.
Junto con el operativo de desparasitación de caballares y perros que van a la cordillera, se atendió también a más de 100 perros del sector los cuales fueron desparasitados y se les aplicó un líquido contra pulgas y garrapatas.
Lo anterior se suma a la serie de operativos veterinarios que ha realizado este equipo en los distintos puntos de la comuna, como lo son la Villa San Esteban, el sector el Carrizo y la villa Los Volcanes, donde incluso se ha aplicado chipeo de mascotas, completando así la atención de más de 400 mascotas en la comuna de San Esteban. Operativos veterinarios los cuales seguirán realizándose en las próximas semanas.