Las licencias médicas han disminuido cerca de un 17% en los últimos 5 meses del año

0
2
  • La SUSESO informó una sostenida disminución en la emisión de licencias médicas electrónicas durante el 2025, marcada por acciones de fiscalización y medidas preventivas que buscan fortalecer el uso correcto de este instrumento. Entre mayo y septiembre, la caída promedio alcanza el 17% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La publicación mensual de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), que informa acerca de la evolución de las licencias médicas electrónicas en el país, señaló que en el mes de septiembre la disminución en la emisión de este instrumento alcanzó un 12% en relación al mismo mes del año anterior. Con esta cifra, el promedio desde mayo a diciembre es un 17% menos, si lo comparamos con el mismo periodo del 2024.

 “Aún es muy temprano para definir un nivel mensual estable de emisión para este año, lo que sí sabemos es que en el año 2024 las licencias emitidas cada mes rondaban las 700 mil y ahora están cerca de las 600 mil mensuales”, señaló la superintendenta (s) de Seguridad Social, Patricia Soto Altamirano.

Esta disminución coincide con las inhabilitaciones preventivas para emitir licencias que realiza la SUSESO a profesionales de la salud con comportamientos sospechosos y a la difusión del Informe elaborado por la Contraloría General de la República sobre funcionarios públicos que habrían salido del país estando con reposo médico.

“En el marco de las medidas que hemos implementado para fortalecer el uso correcto de las licencias médicas, la Superintendencia ha aplicado inhabilitaciones preventivas a 735 profesionales al mes de septiembre. A ello se suma la suspensión de 97 profesionales emisores de licencias durante el año 2025. Estas acciones buscan resguardar la integridad del sistema y evitar el mal uso de un instrumento esencial para la protección de la salud de las trabajadoras y trabajadores del país”, agregó la autoridad.

La publicación entrega una importante batería de datos, entre las que se cuenta el foco a las licencias médicas según el seguro de salud, develando que la disminución es significativamente mayor en el ámbito de las Isapres, donde cayó a 18,3% entre enero y septiembre, comparado con igual periodo del 2024. En Fonasa, esta disminución fue de 9,1%.

En relación al tipo de enfermedades o accidentes comunes que se cubrieron, todos los grupos registran bajas. El ranking de caídas lo encabeza las licencias otorgadas por enfermedades respiratorias (-20,7%), le sigue las de trastornos mentales (-12,7%) y las musculoesqueléticas (-10,1%). Todas estas cifras son el resultado de los primeros 9 meses del año 2025 comparados con el mismo periodo del año anterior.

PUBLICIDAD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.