Por: Claudia Narváez, Directora Carrera Enfermería UDLA Sede Viña del Mar
Las Fiestas Patrias son un momento de celebración y unión en nuestro país. Sin embargo, también traen consigo acontecimientos que pueden poner en riesgo la vida y salud de las personas.
Según Carabineros de Chile, en Fiestas Patrias de 2024 se registraron 1.546 accidentes de tránsito, resultando 61 personas fallecidas, cifra que representa un incremento del 64,9% en comparación con el 2019, año que tuvo la misma cantidad de días festivos.
Además, un estudio reciente de Cadem, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) e ISA Vías reveló que el 63% de los chilenos percibe un aumento en los accidentes de tránsito en comparación con años anteriores. Pese a ello, solo el 19% considera probable sufrir un accidente.
Por esto es relevante considerar algunas medidas de prevención que permitan disfrutar de las fiestas con responsabilidad y cuidando el bienestar. Entre ellas se puede mencionarl la importancia de planificar el transporte; si se decide consumir alcohol, se debe designar un conductor sobrio o utiliza servicios de transporte alternativos.
Si decide ser el conductor designado, mantenga una actitud defensiva respetando los límites de velocidad y la distancia adecuada con otros vehículos. Esta es una recomendación básica, pero crucial, pues datos de Conaset indican que aproximadamente el 15% de los accidentes fatales están relacionados con conductores bajo los efectos del alcohol.
Otra recomendación tiene relación con la comida, pues es fácil caer en excesos. Se sugiere controlar las porciones y asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos y almacenados adecuadamente para evitar intoxicaciones. Prefiera consumir en locales establecidos y que cuenten con las medidas de seguridad sanitaria necesarias.
Otro aspecto importante es el uso adecuado de volatines, empleando solo hilo de algodón, no curado, que está prohibido. Esta práctica debe realizarse en espacios apropiados, evitando zonas con cables, calles o lugares con alta presencia de personas. No intente recuperar volantines que han quedado enredado en cables, postes, árboles o han caído en calles o carreteras.
Por último, si bien esta es una fecha de celebración y alegría, también puede generar estrés. Si se siente abrumado, busque un lugar tranquilo para relajarse y evitar conflictos innecesarios.
Al adoptar estas medidas, no solo cuidamos de nosotros, sino también a quienes nos rodean. Esta hermosa tradición se debe disfrutar con responsabilidad, cuidando la salud y creando un ambiente festivo seguro.