Ex consejero regional competirá como independiente en cupo del Partido Republicano y acompañará a la diputada Chiara Barchiesi en la lista del pacto “Cambio por Chile”.
Manuel Millones Chirino, ex consejero regional de Valparaíso y con amplia trayectoria en políticas públicas y conocimiento de las problemáticas de la zona, fue confirmado por el Partido Republicano como candidato a diputado por el Distrito 6.
El ex presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del CORE competirá como independiente, ocupando uno de los cupos de la citada colectividad, y será compañero de fórmula de la actual parlamentaria Chiara Barchiesi.
Juntos buscarán conquistar los escaños correspondientes al Distrito 6, compuesto por las comunas de Cabildo, Calle Larga, Catemu, Hijuelas, La Calera, La Cruz, La Ligua, Limache, Llay Llay, Nogales, Olmué, Panquehue, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, San Esteban, Santa María, Villa Alemana, Zapallar, San Felipe, Los Andes y Rinconada.
En relación con su nominación, Manuel Millones agradeció la confianza depositada por el Partido Republicano y destacó el trabajo conjunto que espera desarrollar junto a la diputada Barchiesi.
“Agradezco la oportunidad que el Partido Republicano me ha otorgado para que, en condición de independiente, sea candidato a diputado por el Distrito 6 en el pacto “Cambio por Chile”. Junto a la diputada Chiara Barchiesi conformaremos una gran dupla para trabajar en las principales prioridades de la ciudadanía, entre ellas la seguridad”.
Millones subrayó que su vocación de servicio público y su experiencia como consejero regional le han permitido impulsar diversas causas en beneficio de los habitantes de la región.
“Desde el CORE levanté banderas en áreas como seguridad, salud, educación, niñez, inclusión y adultos mayores, así como en temas de ordenamiento territorial, medio ambiente y patrimonio”.
El candidato destacó que su conocimiento del territorio le ha permitido identificar con claridad los desafíos que enfrentan las comunas del interior de la región.
“La profundización de la regionalización y la descentralización es clave. Existen inequidades territoriales que deben corregirse, y el principal desafío es modificar el polinomio que distribuye los recursos a los gobiernos regionales”.
Finalmente, Millones enfatizó que su experiencia y cercanía con la comunidad serán un aporte en el Congreso.
“Los años dedicados al servicio público me han permitido conocer de primera mano los problemas de la gente. Ese conocimiento territorial será una herramienta clave para el trabajo legislativo y para impulsar una gestión política que mueva la institucionalidad en beneficio de las personas”.